Tu hijo o hija quiere lucir el pelo largo y no consigues hacerle cambiar de opinión, pero ¿cuáles son los cuidados y peinados para niños más recomendables? Hoy nos concentraremos en mostrarte peinados para niños y niñas fáciles de hacer. Además, te daremos un par de trucos infalibles para cuidar la cabellera de los más pequeños de la casa.
¿Cómo cuidar las cabelleras infantiles?
El cabello de los niños merece el mismo cuidado que los adultos, pero con productos diferentes. Para lograrlo es recomendable usar un shampoo para niños para mantener limpio su delicado cuero cabelludo.
Entre las marcas que puedes encontrar destaca Capilo Kidsque ofrece productos libre de sulfato para limpiar, acondicionar y aportar brillo y suavidad sin efectos adversos como alergias y resequedad.
Los estilistas expertos en melenas in-
-fantiles recomiendan aplicar un acondicionador con ingredientes naturales justo después del lavado del cabello. De este modo ayuda a que sea más fácil desenredar las hebras sin que resulte molesto o doloroso para los niños.
Otro producto que marca la diferencia en el desenredado es un spray desenredante del cabello. Se aplica antes de peinar el cabello, tanto de niñas como niños, y no necesita enjuagarse.
En lo que respecta al secado del cabello, es fundamental que los pequeños nunca se eviten irse a dormir con el cabello húmedo. Tampoco es recomendable recoger el cabello cuando aún se encuentra mojado, puesto que se debilita con mayor facilidad.
Peinado para niños para distintas ocasiones
Aunque no lo creas las opciones de peinado para niños son numerosas.
Empezamos con un peinado para niños con cabello lacio. Se trata de un cepillado a un costado. Lo ideal es que el pequeño tenga los laterales cortos, sin embargo también luce en el cabello más largo.
Es bastante sencillo. Divide el cabello con una línea a un costado. Luego cepilla y aplica un poco de Gelatina con Aloe Vera de Capilo Kids para conseguir una fijación máxima. Vuelve a cepillar y listo.
El siguiente es un peinado para niños con cabello rizado u ondulado. Este tipo de cabello es bastante llamativo y encantador pero también exige un mantenimiento adecuado. Para evitar que se vea descuidado puedes aplicar Gelatina con Aloe Vera de Capilo Kids.
Comienza rociando spray desenredante del cabello y péinalo bien. Lo ideal es que el cabello del niño esté sutilmente rebajado adelante para que pueda lucir abundante en la parte trasera. Dale forma al rizo con las manos y verás lo bien que luce.
Peinado para niñas fáciles y bonitos
Comenzamos con un peinado para niñas con cabello rizado, ideal para llevar a la escuela o ir de paseo. Para lograrlo sólo necesitarás un par de gomas para el pelo. Separa el pelo en dos secciones, una en la parte de arriba y otra a nivel de la nuca. Recoge todo el cabello en la parte de arriba de la cabeza y sujétalo con la goma.
En caso de que queden algunos pelitos sueltos puedes domarlos untando un poco de Gelatina con Aloe Vera de Capilo Kids.
Para finalizar haz una coleta a nivel de la nuca y sujeta bien con la goma. También puedes hacer una variación de este peinado. En lugar de dejar la coleta suelta puedes trenzarla. Tu pequeña lucirá hermosa.
La segunda opción es un peinado para niñas con cabello lacio para llevar a escuela o incluso para una ocasión especial. Las niñas con pelo corto también pueden lucir este peinado. Antes de empezar puedes aplicar crema para peinar para niños para que el peinado se mantenga.
La idea es hacer unas mini coletas a un costado.
Para lograrlo vas a necesitar unas gomitas del color que prefieras.
Divide el cabello haciendo una línea en un costado. Recoge algunos mechones, sujétalos con las gomitas y listo.
Como ves las opciones de peinado para niños no te llevarán mucho tiempo y no maltratan el cabello de los pequeños. Recuerda que para escoger la mejor opción es importante tomar siempre en cuenta el tipo de cabello y la longitud.
Aproximadamente 5 de cada 10 adultos a nivel mundial padece esta condición. A la mayoría, le resulta complicado encontrar un tratamiento para la caspa definitivo.
Si has llegado a este artículo sabes lo molesto que resulta lidiar con la caspa en el cabello: pequeñas lascas que se desprenden del cuero cabelludo y se enganchan al pelo ¡No más! Hoy traemos 4 recomendaciones para eliminarla de una vez por todas.
Causas de la caspa
Antes de iniciar un tratamiento para la caspa es importante ir a la raíz del problema. ¿Por qué aparece? La razón por la que el cuero cabelludo es invadido por los antiestéticos puntos blancos se debe a diversas patologías cutáneas.
La caspa de aspecto seco está relacionada con la psoriasis o con la dermatitis atópica. Por otro lado, la caspa de textura grasosa se asocia con la dermatitis seborreica. Sin embargo, estos no son los únicos motivos de su aparición.
En algunos casos, el uso de un champú inapropiado para las necesidades de tu cabello puede causar alteración en el pH del cuero cabelludo y contribuir a su deterioro.
Las variaciones drásticas del clima también es otra de las causas de la caspa, especialmente cuando el cuero cabelludo es sometido a frío o calor extremo. Además, el exceso de sudor aunado a una alimentación inadecuada puede incrementar el riesgo de padecerla.
Aceite de Árbol de Té: Tratamiento para la caspa 100% natural
Lograr un cabello sano, saludable y libre de la odiada caspa requiere disciplina y constancia, especialmente cuando se aplica un tratamiento para la caspa 100% natural.
El aceite de árbol de té es una de las opciones más efectivas pues diversos estudios han demostrado sus propiedades antimicrobianas para eliminar caspa. Además, le aportará fuerza y brillo a tu cabello.
¿Cómo aplicarlo?
1.- Aplica varias gotas del aceite en tu champú de siempre y sigue tu rutina normal de lavado de cabello.
2.- Puedes aplicarlo directamente sobre el cuero cabelludo y realizar masajes para que penetre. Antes de hacerlo deberás realizar una prueba sobre la piel para prevenir cualquier reacción desfavorable.
3.- Finalmente enjuaga el cabello para evitar que queden residuos.
Aceite de coco: efectividad garantizada
Es popular por su efectividad para el control caspa y sus variados beneficios para lograr un cuero cabelludo sano. También se recomienda para hidratar la piel, combatir ciertos hongos y reducir la comezón.
¿Cómo aplicarlo?
1.- Con ayuda de un gotero aplica generosamente en el cuero cabelludo, distribuyendo uniformemente.
2.- Masajea la zona durante algunos minutos para ayudar a activar la circulación. Luego cubre tu cabeza con un gorro térmico y deja actuar alrededor de 15 minutos.
3.- Para culminar con este efectivo tratamiento para la caspa simplemente lava el cabello como sueles hacerlo. Repite el procedimiento cada 3 días.
Este vinagre es recomendado para eliminar caspa y lograr balancear el pH en la piel. También ayuda a contrarrestar la proliferación de ciertos hongos. Lo ideal es que lo mezcles con tu champú o con aceite de coco.
¿Cómo aplicarlo?
1.- Para usarlo con el champú bastará con agregar dos cucharadas en el envase y seguir tu rutina de lavado.
2.- Si quieres combinarlo con el aceite puedes mezclarlo a partes iguales y luego aplicar en el cuero cabelludo.
3.- Deja actuar durante algunos minutos. Para ayudar a que penetre realiza masajes en la zona. Finalmente lava tu cabello y listo.
Aloe Vera + Shampoo Caspa
Seguramente ya conoces las bondades del aloe vera en la piel. ¿Cierto? En cualquier caso, si se trata de controlar la caspa en el cabello esta planta es efectiva.
Contiene propiedades que eliminan ciertos hongos y bacterias en el cuero cabelludo y en otras zonas de la piel. Además, si la mezclas con un champú anti caspa resulta infalible.
¿Cómo aplicarlo?
1.- Coloca algunos trozos de aloe vera en la licuadora y mezcla hasta obtener una pasta homogénea.
2.- Cuela la mezcla y aplícala en tu shampoo caspa. Puedes hacerlo justo en el momento en que vayas a lavarlo.
3.- Deja actuar unos minutos antes de enjuagar el cabello. Debes ser constante con este procedimiento para notar los resultados.
Ahora sólo tienes que elegir el tratamiento para la caspa que más se adapte a tu rutina. Recuerda ser constante y en menos de lo esperado comenzarás a ver los frutos.
¿Cansada de no tener control sobre tu cabello, del frizz y de un cabello sin vida?
A todas nos ha pasado que nos arreglamos el cabello y en segundos ya notamos frizz en el cabello. Es una de las preocupaciones más presentes. Es hora de lucir un cabello libre de frizz y sano; Laboratorio Capilo Español te presenta: B-STRAIGHT una línea ideal para ti que te ayudará a tener un cabello libre de frizz de manera significativa; aportando suavidad, hidratación y proteína.
B-STRAIGHT
Hemos dado espacio a la creación de la línea B-straight a base de Jojoba y Aceite de cáñamo (Hemp Oil) la cual aporta suavidad, hidratación y una melena libre de frizz. Está compuesta por una línea de mantenimiento que incluye shampoo, leave in, mascarilla y el kit laceador progresivo (Shampoo limpiador, shot de proteína y laceador progresivo).
¿POR QUÉ USAR B-STRAIGHT?
Nuestro Laceador es libre de Formol ni tioglicolato, siendo estos ingredientes químicos muy fuertes que a largo plazo maltratan nuestro cabello de manera significativa. Como alternativa para el formol, hemos buscado distintas maneras para llevar más suave tu cabello, logrando un efecto lacio y un cabello libre de frizz. Gracias a la combinación de los ingredientes del Laceador con las Proteínas Hidrolizadas de Origen Vegetal que contiene el Complejo Proteínico del kit.
APLICACIÓN DEL LACEADOR
PROGRESIVO B-STRAIGHT
En seguida apliques el Laceador Progresivo B-Straight, te recomendamos usar la línea del mantenimiento B-Straight, esto permite una mayor duración y un mejor cuidado para tu cabello. En caso de no adquirirla te recomendamos obtener una línea para el cabello sin sulfato. Asimismo, debes tomar en cuenta que cuando vayas a un día de playa o piscina debes lavarte el pelo de inmediato para así sacarle el agua de sal o en caso de, el cloro ya que esto aporta a que el tratamiento tenga una menor duración.
Al momento que vayas a aplicarte el Kit Laceador Pogresivo te recomendamos seguir las instrucciones de la caja al pie de la letra; a la vez que lo apliques en un espacio donde haya suficiente ventilación, para que al momento de pasar blower y plancha el humo no sea algo molesto.
Seguir una alimentación sana en tu día a día te permite obtener beneficios de todo tipo para tu organismo. Desde beneficios para tu sistema cardiovascular, hasta beneficios para tu cabello. Por ello hoy te hablaremos sobre cómo beneficia la buena alimentación al cabello.
Te daremos consejos al respecto de qué tipo de dieta seguir y cuáles no. Así podrás conocer cómo mantener el cuidado del cabello en todo momento. Quédate a leer para conocer mucho más.
Consejos para seguir una buena alimentación
Si buscas lucir un cabello sedoso, hidratado, sano y brilloso, debes cuidar muy bien de él. Esto es algo que no solo puedes hacer con la ayuda de productos capilares, sino también mediante tu alimentación, pues seguir una dieta balanceada te permite obtener y digerir todos los nutrientes y proteínas que tu cabello necesita.
Por tanto, si estás perdiendo mucho cabello o lo notas muy débil, es hora de mejorar tu alimentación. Para ello te daremos algunos consejos a seguir para que tengas una dieta bien balanceada.
Toma mucha agua
Para mantener tu cabello hidratado, debes asegurarte de tomar bastante agua durante el día. De ese modo, le otorgarás brillo y te será de ayuda para evitar la resequedad del cabello.
Aumenta el consumo de vegetales
Los vegetales están repletos de nutrientes que tu cabello necesita, como por ejemplo, la biotina. Al aumentar el consumo de los mismos podrás mejorar la salud de tu cabellera.
Consume alimentos ricos en proteínas
Las proteínas son uno de los nutrientes que más beneficios le otorgan a tu cabello. Por lo que, consumir alimentos ricos en proteínas es lo más recomendable. Algunos de ellos pueden ser productos lácteos, carne, huevos, pescado, entre otros.
Reduce el consumo de alimentos con grasas saturadas
Todos aquellos alimentos que tengan mucha grasa saturada (carne de cerdo, de vaca, chocolate, mantequilla, entre otros.) son perjudiciales para tu salud, inclusive para la de tu cabello. Así que lo más favorable será que los reduzcas para así mejorar todo tu bienestar.
¿Qué dietas no debes seguir?
Si bien son muchos los alimentos que te permiten mejorar tu alimentación y tu cabellera, debes tener cuidado con algunos. Hay ciertas dietas que cambian de forma radical los nutrientes que tu cuerpo obtiene. Generando así cambios drásticos en todo tu cuerpo. Un ejemplo de ello es la dieta keto.
Esta dieta es bien conocida por sus beneficios a la hora de bajar de peso. No obstante, en lo que respecta al cuidado del cabello, no lo es tanto. Pues con esta dieta estás aumentando la cantidad de carbohidratos y reduciendo la cantidad de proteínas. Ante la falta de proteínas tu cabello puede comenzar a caerse, debilitarse o quebrarse.
Nutrientes que obtendrá tu cabello y organismo
Ahora bien, si evitas dietas drásticas como la keto o similares y balanceas bien tus alimentos, tendrás un cabello brillante y saludable. Todo esto, por supuesto, gracias a la gran cantidad de nutrientes que todo tu organismo obtendrá. Algunos de los más beneficiosos para tu cabello son:
Vitaminas A, B y C
Zinc
Hierro
Ácido fólico
Biotina
Aminoácidos
Colágeno
¡Cuida de tu salud, aliméntate bien y tu cabello mostrará los resultados!
Nuestro cabello está expuesto a muchos factores que lo pueden dañar y debilitar provocando problemas como la caída, la resequedad y la falta de brillo.
Es muy común que para contrarrestar estos efectos la mayoría recurra a utilizar tratamientos comerciales, en ocasiones muy costosos, para revitalizar su cabello, sin saber que pueden obtener rápidos y efectivos resultados utilizando estos aceites a base de ingredientes naturales que te detallaremos a continuación.
La ventaja de los aceites naturales dominicanos de Capilo es que son una alternativa saludable y económica para reparar el daño capilar. Gracias a sus propiedades mágicas el cabello crece saludable, fuerte y más hermoso que nunca. Veamos:
ACEITE DE JENGIBRE
Como aceite para masaje en el cuerpo es maravilloso y ayuda al relajamiento muscular. Tiene propiedades bactericidas y fungicidas. Como Aceite para tratamiento capilar ayuda a controlar la caspa y la caída del cabello.
ACEITE DE BERGAMOTA
Como aceite para masaje en el cuerpo ayuda a eliminar manchas y cicatrices. Como tratamiento capilar ayuda a controlar la grasa del cuero cabelludo y a nutrir el cabello
ACEITE DE LIMÓN
Como aceite para masaje en el cuerpo ayuda a exfoliar las células muertas, nutrir y rejuvenecer la piel. Como aceite para tratamiento capilar ayuda a regular el Ph y a tener un cabello más sano y brillante.
ACEITE DE NARANJA
Como aceite para masaje en el cuerpo ayuda a promover la producción de colágeno en la piel e incrementa el flujo sanguíneo. El olor fresco y agradable de la naranja hace que tu mente se relaje. Como Aceite para tratamiento capilar ayuda a controlar el exceso de grasa en el cuero cabelludo.
ACEITE DE ÁRNICA
Como aceite para masaje en el cuerpo ayuda a la circulación sanguínea, a hidratar y nutrir la piel.
Como aceite para tratamiento capilar ayuda a reparar y nutrir intensamente las raíces del cuero cabelludo.
¿Cómo usarlos?
Aplicar un poco del aceite de tu preferencia sobre el cabello y cuero cabelludo con un suave masaje circular.
Poner un gorro térmico o envolver con una Dejar actuar de 30 minutos a 2 horas.
Se puede aplicar el aceite un tanto.
Se pueden mezclar estos aceites entre ellos para obtener mejores
Son tantos los roles que asumimos las mujeres hoy en día como profesionales, madres, esposas, amigas… que a veces es un reto mantenernos auto-motivadas y confiadas en que podemos con todo. Aunque no lo creas, el sentirnos bellas también nos ayuda a fortalecer nuestra autoestima y por ende contribuye a forjar una actitud positiva de nosotras mismas que nos ayuda a seguir adelante y luchar con confianza por nuestros sueños. Es por ello que hoy te traemos estos tips, para que al cuidar tu belleza refuerces también esa fuerza interior que te ayude a lograr todo lo que te propongas.
¡Sonríele a la vida!
Nada más hermoso que una sonrisa, y sobre todo una sonrisa que viene del corazón. Para lograr una sonrisa intervienen músculos faciales difíciles de ejercitar de otra manera. Además, estudios científicos han comprobado que el acto de sonreír también produce una oxigenación celular que elimina el aspecto cansado, provocando una especie de “lifting facial” que te hace lucir más joven. Por si fuera poco, un estudio realizado por la marca Orbit Complete, afirma que el 69% de los hombres encuentra más atractiva a una mujer que sonríe que a una que lleva maquillaje.
Maquíllate aunque no tengas ganas
En ocasiones nos levantamos desanimadas y sin ganas de nada. Pero es precisamente en esos días cuando más te conviene maquillarte y salir a dar tu mejor cara. Recibir elogios y piropos por tu look ayuda a mejorar tu estado de ánimo instantáneamente e impulsa tu autoestima. Nuestros lápices de ojos funcionan para hacer tus ojos lucir imponentes.
¡Relájate en casa!
Quizás no tengas dinero para pagar un día de spa, pero no por eso tienes que privarte de darte el gusto de vivir un buen momento de relajación. Un simple masaje en los pies con aceite de Limón o lavarte la cabeza y masajear tu cuero cabelludo con champú de Suela y Canela Capilo, ayuda a liberar tensión y mejorar el flujo sanguíneo hacia todo tu cuerpo, ayudándote así a sentirte más relajada y cargada de energía para comenzar de nuevo.
¡Ámate como eres!
Constantemente vemos en los medios de comunicación imágenes de “mujeres perfectas” y a veces no podemos evitar compararnos. ¡No lo hagas! Cada mujer es diferente y en la diferencia está nuestra belleza. Recuerda que muchas de las celebridades se envuelven en un ritual constante de lucha contra el envejecimiento, con procedimientos que llegan a ser hasta dolorosos o agotadores.
En la República Dominicana, el cabello natural se ha convertido en un movimiento, uno que conlleva el cuidado y el valor a la textura, forma y color del cabello. En caso de que ya hayas tomado la decisión de darle una oportunidad a tu cabello natural, es probable que no sepas si comenzar desde cero con un ‘’gran corte’’ o tomarte tu tiempo optando por atravesar la ‘’transición’’.
Primero, ¿Qué debes saber?
El gran corte. Proceso de cortar todo el cabello maltratado o quemado debido a procesos químicos o por utilizar planchas o blowers. La mayor ventaja del gran corte es que recuperas tu pelo de forma más rápida.
La transición. Es la recuperación del cabello que ha sido dañado, mediante el corte gradual del mismo, en búsqueda de mejorar el estado actual del cabello. Este proceso es más largo, ya que los pasos para llegar a un cabello sano, son más constantes, por lo que dura más el ver los resultados.
Ahora bien, ¿Qué es lo mejor para ti? Esto dependerá de tu estilo de vida. Para ayudarte, te traemos algunos consejos que pueden serte útil a la hora de dar un paso adelante.
1. Prepárate mentalmente
Asumir este compromiso es una seria decisión. Aunque parezca fácil, llevar el cabello natural, al principio, no lo es. Esto se debe a que duramos cierto tiempo acostumbradas a la cultura del salón, desrizados, blowers, entre otros factores. Tanto, que ni siquiera sepas como es tu cabello en realidad. Al tomar la decisión, debes ser paciente contigo misma y con los demás, ya que pueden surgir comentarios negativos, los cuales debes ignorar. ¡La transición empieza en tu mente! ¿Lista?
2. Edúcate
Entender cómo cuidar tu cabello es fundamental para tu nueva etapa, sobretodo si estabas muy acostumbrada a ir al salón. Busca temas básicos de los tipos de cabello, cómo secar tu pelo, cómo darle forma de manera natural, entre otros. Puedes también acceder a nuestro Instagram: @labcapilo, donde constantemente publicamos mascarillas que puedes utilizar para darle carácter a tu pelo natural. Asimismo, deberás aprender más sobre el tipo de productos que funcionan mejor con tu tipo de cabello.
3. Usa los productos adecuados
Debes conocer tu tipo de cabello, para lograr acertar a la hora de seleccionar los productos que necesitas. La nueva línea B-Natural de Capilo, te ofrece toda una gama de productos dominicanos ideales para tu nueva rutina de cuidado del cabello natural. Está hecha a base de aceite de coco y manteca de cacao, que hidratan, acondicionan y humectan tu cabello, aportándole brillo sin que se sienta pesado. Además, estos productos son libres de sales, sulfatos, parabenos, siliconas y aceite mineral, para que logres unos rizos hermosos y saludables.
De vuelta a clases, un tiempo que hace que toda la familia vuelva a moverse a un ritmo más agitado. No es un secreto para nadie, lo agobiante que se puede convertir una mañana, entre despertar a los niños, hacerles desayuno y asegurarse que no lleguen tarde al colegio. El peinado es una de las actividades que puede durar más tiempo, sin embargo, EscuelaCapilo, te trae seis opciones de peinados para que tu niña pueda sentirse cómoda a la hora de estar en clases. Veamos:
Moñitos trenzados
Para los moñitos trenzados, solo necesitas seguir estos 4 pasos:
Divide el cabello en dos partes iguales
Realiza una trenza, de abajo hacia arriba, de cada lado, sujetándolo, al final, con una
Envuelve las trenzas en forma de moños
Coloca una colita o un sujetador para mantenerlos en su lugar
Semirecogido Afro
El semirecogido es un look muy hermoso y muy cómodo, pues evita que el pelo le interrumpa en los ojos al momento de estar en clases. Veamos los pasos para realizar este look:
Divide el cabello en dos partes iguales
Erige una trenza hasta la parte superior de ambos lados
Hazlo hasta que la parte trasera esté cubierta y el pelo quede en forma de pompón en la parte superior
Trenzas dobles
Las trenzas dobles son fáciles de realizar. A continuación sigue los siguientes pasos:
Divide el cabello en 4 secciones
Realiza dos delgadas trenzas en las secciones superiores
Cruza la trenza izquierda hacia el lado contrario
Continúa con la trenza inferior, haz lo mismo del otro lado
Cola enlazada
Para la cola enlazada necesitarás un paquete de lacitos de los colores que guste. Para realizar este peinado solo debe seguir los siguientes simples pasos:
Divide el cabello en 4 o 5 secciones de forma horizontal
Haz una coleta con la primera sección
Únela a la siguiente sección amarrándola con otro lacito como se ve en la imagen
Continúe hasta la última sección
Moño tipo lazo
El moño tipo lazo es uno de los peinados más fáciles de realizar, aparte de que se ve bonito y sencillo. Los pasos para realizar este peinado para niña, son los siguientes:
Reúne el cabello en una cola alta
Cuando estés dando la última vuelta a la colita para amarrarlo, deja las puntas sueltas
Obtendrás una especie de moño en forma de hongo, divídelo en dos partes
Pasa las puntas de la cola en medio del bucle para formar un moño
Asegura los extremos con pinchos
Cola insertada
La cola insertada no toma más de 2 min., es súper sencilla y fácil de hacer. Veamos los pasos:
Haz una cola baja
Introduce tus dedos en la mitad de la cola, en la parte superior de la colita
Abre tus dedos en forma de pinzas y haz un giro hacia abajo para sostener la cola
Introduce la cola en el espacio que están tus dedos
Estas seis opciones son ideales y creativas para hacer lucir a tu niña coqueta. Para este tipo de peinados para niñas, te recomendamos utilizar nuestra línea Capilo de Miel y Leche para lograr hidratar y proporcionarle brillo al cabello. Esto va a permitir que se vea más saludable y será más fácil de manejar. En caso de ser el cabello rizado, puede utilizar nuestra línea B-Natural, es especial la cera de orilla para evitar que se mueva de su lugar lo ya antes puesto. Un tip es utilizar las Gotas de Brillo Capilo, antes de iniciar a peinar para que el cabello sea acomodado en el lugar que se requiere.
Nada más dañino que los días de sol intenso y piscina para tostar el cabello, sobre todo de las niñas. Después de toda la diversión, toca recuperar el cabello maltratado, y he aquí algunos tips que queremos compartir para lograrlo.
Los campamentos de verano salvan la vida a muchos padres, pues permiten mantener ocupados y entretenidos a los niños durante las vacaciones, mientras la jornada laboral continúa. Es importante dejar que los niños disfruten y se diviertan sin muchas preocupaciones. Por eso, si tu niña ha disfrutado la piscina hasta más no poder, la buena noticia es que el cabello crece y el de las niñas más. Así que no hay por qué alarmarse ni reclamarle si creando estrés o complejos innecesarios en su pequeña cabeza. Después del verano es el tiempo ideal para un corte de pelo para la niña. Si es coqueta y le encanta su melena, basta con un simple corte de puntas para revitalizar y fortalecer el cabello antes de comenzar la operación re-hidratación. No obstante, es un buen momento para ofrecerle un “cambio de look” con la excusa de imitar a su celebridad favorita o de volver a clases con un estilo nuevo (sobre todo para las pre-adolescentes).
Esta será la clave para poder recuperar del todo la sedosidad y textura del cabello: hidratar el cabello. Utilizar tratamientos hidratantes con ingredientes como los de nuestras líneas Capilo de Huevo y Oliva, o Capilo de Miel y Leche, ayudará a nutrir el cabello con proteínas que le devuelvan su fortaleza. Otra excelente idea de rehidratar el cabello de nuestras niñas es aplicando mascarillas capilares. Por ejemplo, antes de lavarle el cabello o llevarla al salón, puedes aplicar Aceite de Coco Capilo, que ayuda a suavizar e hidratar el cabello, o Aceite de Aguacate Capilo, que ayuda a nutrir el cabello a profundidad. Aplícalo desde la mitad del cabello hacia las puntas y déjalo actuar por unos 15 minutos antes de comenzar a lavar el cabello.
También puedes crear tu propia mascarilla capilar mezclando la masa de un aguacate, con dos cucharadas de miel, una cucharada de Aceite de Almendras Capilo y la yema de un huevo. Esta mezcla rica en proteínas se la puedes aplicar también antes del champú por 10 minutos. Y luego le lavas el cabello como de costumbre. Otra cosa que debes hacer para ayudar a fortalecer el cabello de tu pequeña es evitar el blower o el uso de planchas. Las niñas se ven hermosas con su cabello natural, no importa la textura. Deja que su cabello se seque al aire libre, eliminando el exceso de agua con un pedazo de tela de algodón (evita usar una toalla pues crea frizz).
Sin dudas, el afeitado es uno de los mayores dolores de cabeza de los hombres. El constante uso de la navaja, puede crear irritación en el rostro, con inflamaciones y picazón constante. Para evitarlo, es importante utilizar una afeitadora en buen estado y procurar siempre limpiar la navaja antes y después de usarla, desinfectándola con un poco de alcohol. La mejor hora para afeitarse es al levantarse, cuando la piel está relajada luego de dormir. Utiliza crema de afeitar para deslizar la afeitadora más suavemente. Y usa siempre una loción para después de afeitar (after-shave), para prevenir la irritación.
Si tu piel no es grasa, una vez a la semana, puedes aplicar Aceite de Almendras Capilodespués del afeitado. Déjalo actuar por 10 minutos y retíralo con agua tibia. Seca la piel sin frotarla. Esto te ayudará a hidratar a profundidad el área afeitada. *Confirma con tu dermatólogo antes de probar cualquier cosa en tu rostro.
Piel cuidada
Muchos hombres pasan por alto el cuidado de su piel, sin embargo es sumamente importante. De hecho, una piel del rostro bien hidratada, resiste mejor el afeitado sin irritarse. Todas las pieles necesitan hidratación, sobre todo en un clima tropical como el nuestro donde las altas temperaturas son una constante. También la piel del cuerpo necesita hidratación y cuidados, por lo que debes siempre tener a mano una crema hidratante corporal, preferiblemente con ingredientes nutritivos como coco, cacao, áloe vera o almendras. Utilízala siempre luego de salir de la ducha.
Protección solar
La constante exposición al sol deshidrata la piel, provocando su envejecimiento prematuro además de la aparición de manchas que pueden llegar a ser irreversible. Si después de unos días de playa, tu piel está tostada por el sol o se está descamando, utiliza nuestros aceites naturales para el cabello, específicamente, el Aceite de CocoCapilo dominicano, en el área afectada para ayudar a regenerar la piel.
Cabellera envidiable
Otro de los mayores temores masculinos es la calvicie. Que puede llegar con el paso de los años, pero también puede ocurrir de manera prematura en algunos casos, dependiendo de factores hereditarios que la provocan. Para evitarlo puedes probar la línea B-Control de Capilo, ideada especialmente para combatir la caída del cabello.
Esta línea está ideada con extracto de suela, que funciona como un excelente fortalecedor del cuero cabelludo; y a base de canela, que estimula la circulación del cuero cabelludo ayudando a propiciar el crecimiento de un cabello fuerte y con brillo.
Adiós caspa
La caspa puede ser provocada por diversos factores. Un dermatólogo puede ayudar a determinar tu caso específico. No obstante, existen dos factores opuestos muy comunes. El primero es cuando se tiene un cuero cabelludo graso, entonces la caspa se presenta como una acumulación de grasa, pero también como una acumulación de residuos de productos en el cuero cabelludo. Para evitarlo, lava tu cabello dos veces por semana con un champú anticaspa y evita usar productos grasosos.
Irónicamente, en el caso contrario –cuando el cuero cabelludo está muy reseco-, la piel suele descamarse y presentar partículas blancas similares a la caspa. En estos casos es importante entonces utilizar productos hidratantes que mejoran la textura de la piel en esta área. El Aceite de Romero Capilotambién es recomendado en estos casos. Aplícalo directamente en el área afectada por unos 10 minutos antes del champú. Y luego lava tu cabello masajeando el cuero cabelludo suavemente y sin aspereza.